12+1 buenas razones para usar tu bicicleta

Si te gusta, compártelo!

12+1 razones para usar la bicicleta

1.- Duerme mejor y más profundamente.

Es posible que te cueste salir por las mañanas y tomar la bicicleta en vez del calentito (aunque a menudo abarrotado) transporte público pero está más que demostrado que por la noche te será mucho más sencillo el conciliar el sueño si haces un poco de ejercicio suave cada día.

La escuela universitaria de medicina de Stanford (ya la hemos citado anteriormente en este blog), propusieron a varios pacientes con insomnio que pedalearan 20-30 minutos al día. ¿Con qué resultado?

Todos redujeron en media hora el tiempo necesario para quedarse dormidos y aumentaron en casi una hora su tiempo de descanso.

El hacer ejercicio al aire libre te expone a la luz solar y esto ayuda a sincronizar y ordenar tu ritmo circadiano a la vez que libera tu organismo de cortisol, la hormona del estrés que puede privarte de un sueño reparador”, afirma el profesor Jim Horne del Centro de Estudio para el Sueño en la Universidad de Loughborough.

 

Bicicleta razones para usar

 

2.- Permanece siempre joven.

Los científicos de la Universidad de Stanford, han demostrado también que montar en bicicleta con frecuencia puede proteger tu piel contra los efectos dañinos de la radiación solar así como reducir los signos de envejecimiento.

Según el dermatólogo Christopher Rowland Payne, el incremento de la circulación sanguínea provocado por el ejercicio transporta el oxígeno y los nutrientes necesarios a las células epiteliales de una manera más eficiente a la vez que elimina toxinas u otros materiales de desecho.

El ejercicio moderado también crea un estado ideal para optimizar la producción de colágeno, ayudando a reducir la aparición de arrugas y acelerando el proceso de cicatrización.

 

Bicicleta razones para usar

3.- Vence a las enfermedades.

Es la forma perfecta de mantenerte alejado de la consulta del doctor ya que el practicar ejercicio moderado de forma habitual mantiene las células inmunológicas más activas, listas para atacar cualquier infección.

De hecho, está demostrado por la Universidad de Carolina del Norte, que la gente que monta en bicicleta durante 30 minutos, cinco días por semana, se toma en el trabajo la mitad de días libres por enfermedad que el resto de sus compañeros.

 

4.- Alarga tu vida.

King’s College London reunió para su estudio la nada despreciable cifra de 2.400 parejas de gemelos y comprobó que aquellos que realizaban el equivalente de (al menos) tres sesiones de 45 minutos de ciclismo por semana eran, biológicamente, 9 años más jóvenes.

Para obtener esta conclusión descontaron otros efectos que pudiesen influir en el resultado como el tabaco o el índice de masa muscular y corporal.

Aquellos que se ejercitan regularmente se exponen a un riesgo mucho menor de adquirir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II, cualquier tipo de cáncer, alta presión sanguínea u obesidad, afirma el Dr. Lynn Cherkas quien dirigió el citado studio.

Nuestro organismo se vuelve mucho más eficiente a la hora de defenderse de agentes externos y regenerar nuevas células.

Como dice el tópico, no solamente añades años de vida sino que añades vida a tus años.

 

Bicicleta razones para usar

5.- Sé un buen ejemplo para tus hijos.

Si eres mujer, incluso antes de dar a luz, tus hijos se pueden beneficiar de tu bicicleta.

Según un estudio de la Universidad de Michigan, las mujeres embarazadas que realizan ejercicio suave tienen un parto menos complicado, se recuperan más rápidamente del mismo y disfrutan de mejor humor a lo largo de los 9 meses.

Tu hijo tendrá un 50% menos de posibilidades de tener problemas de sobrepeso y disfrutará de un mejor desarrollo neuronal mientras está dentro del útero.

No cabe duda de que el ejercicio moderado, como pude ser el ciclismo suave, durante el embarazo es beneficioso para la madre a diferentes niveles a la vez que protege el feto, asegura Patrick O’Brien del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Londres

 

Bicicleta razones para usar

 

6.- Cuida de tus articulaciones.

El empezar a ir en bicicleta al trabajo es la forma más sencilla de “entrenar” y por lo tanto de perder peso.

Es cierto que corriendo se queman un montón de calorías pero no es lo más conveniente si estamos un poco pasados de nuestro peso ideal ya que maltrata mucho las articulaciones (sobre todo las rodillas).

 

Piénsalo de esta forma, cada vez que tu pie toca el suelo mientras corres, tus articulaciones reciben un impacto equivalente al de entre dos y tres veces tu peso corporal. Empieza con la bicicleta, casi todo tu peso es soportado por el sillín y no hay impacto asociado al hecho de pedalear.

El correr puede esperar.

 

7.- No respires lo humos de otros.

Hay una creencia generalizada de que los ciclistas respiran gran cantidad del humo que expelen los coches pero nada más lejos de la realidad. Otra vez llegan los británicos al rescate (Imperial College London, en este caso) que aseguran que los pasajeros de autobuses, conductores de turismos, taxis y demás respiran notablemente más contaminación que los ciclistas o peatones.

Como término medio, los pulmones de un usuario de taxi están expuestos a más de 100.000 partículas ultra finas por centímetro cúbico (que se pueden depositar en los pulmones dañando diferentes tipos de células).

Los pasajeros de autobuses respiran sobre las 100.000 partículas por centímetro cúbico, por las 40.000 de los conductores de turismos.

Los ciclistas por otra parte, “solamente” inhalan 8.000 de estas partículas por cm cúbico, seguramente por el hecho de que circulan por el borde de la calzada y no como el resto de vehículos justo detrás del tubo de escape del coche que le precede.

 

Bicicleta razones para usar

 

8.- Quema más grasa incluso cuando estás sentado.

Los fisiólogos deportivos, han demostrado que nuestro metabolismo quema calorías y grasa no solamente mientras hacemos ejercicio físico sino también durante varias horas tras terminar nuestra session.

Incluso después de montar en bicicleta durante 30 minutos, sigues quemando calorías a una velocidad mayor de la habitual durante varias horas después de aparcar la bici, asegura el fisiólogo Mark Simpson de la Universidad de Loughborough.

Y a medida que te pones en forma, los beneficios se multiplican ya que si metes intervalos de fuerza (aceleraciones cortas pero bruscas) en tus rutinas, el consumo de calorías es de tres veces y media mayor que si pedaleas a un ritmo suave.

 

9.- Excusa perfecta para picar algo sin sentirte culpable.

Lo normal es que el doctor limite nuestra ingesta de sal pero si haces mucho ejercicio y sobretodo los días previos a cualquier competición eso es exactamente lo que debes tomar. El sodio que se encuentra en esos snacks salados que tanto nos gustan te ayudará a proteger tu cuerpo contra la hiponatremia, producida por beber demasiada agua sin reponer tus reservas de sal y que se manifiesta con mareos y desorientación entre otros síntomas.

Cuando sudas pierdes sales minerales, al beber mucha agua diluyes las pocas que te quedan en el organismo, por eso es habitual ver a los triatletas de larga distancia llevar tabletas de sal. Incluso en algunas pruebas se reparten tabletas de Avecrem en los puestos de avituallamiento para reponer dichas sales.

 

Bicicleta razones para usar

 

 

10.- Mejora tu rendimiento en cualquier deporte.

Da igual si quieres mantenerte en plena forma o simplemente mejorar un poco de cara a tu partido semanal de pádel. Tu bicicleta es el camino.

Un reciente estudio en Noruega denominado El entrenamiento aeróbico de resistencia mejora el rendimiento en el fútbol, deja bien establecidos todos los beneficios del denominado “cross training”. Aquellos que usan la bicicleta a diario por un tiempo moderado, tienen un estado de forma equiparable al de una persona 10 años más joven.

 

11.- ¡Sé feliz!

Incluso en esos días que todo te parece gris, subirte a tu bicicleta y dar pedales por un tiempo mejorará tu estado de ánimo. No es algo que se inventen los vendedores de bicicletas sino que está demostrado que el ejercicio (por leve que sea) libera las tan famosas endorfinas que te ayudarán a sentirte bien, liberar tu estrés y en definitiva… ser feliz.

¿Sabías que muchos terapeutas aconsejan el deporte como primer tratamiento contra la depression?

Sesiones cortas, de 30 minutos, un par de veces por semana pueden ser suficiente para dar el empujón anímico que mucha gente necesita.

Más pedal y menos Prozac!

Bicicleta razones para usar

 
12.- Cuida de tu planeta.

Yendo un poco más allá del típico pero cierto lema de “las bicicletas no contaminan”, podemos decir que en el espacio de un coche puedes aparcar 20 bicicletas o que construir una bici implica solamente el 5% de los materiales y energía empleados en un solo automóvil.

La bici por muy básica que te parezca es un modo de viajar tremendamente eficiente ya que circula al menos tres veces más rápido que cuando caminas mientras usas la misma energía.

Si lo trasladamos a términos empleados en la industria automovilística, podemos decir que podrías recorrer 1.000 km por cada litro de combustible o que consumes 0.09 litros por cada cien Km.

Esta eficiencia es debida en gran medida al ratio de pesos. Tu peso corporal es aproximadamente 6 veces mayor que el de tu bici mientras que un coche pesa unas 20 veces más que tú.

 

Bicicleta razones

 

13.- Aumenta tu creatividad montando en bicicleta.

La mayoría de entradas de este blog se me ocurrieron mientras pedaleaba. Alguna vez incluso he tenido que parar para poder anotar en mi móvil algo que quería recordar.

¿Sabes por qué?

El ejercicio hace fluir la sangre en mayor medida y oxigena tu materia gris cuando más lo necesitas. 25 minutos de ejercicio aeróbico puede ser suficiente para volver fresco y con las ideas más claras.

Creeme, funciona!

 

…y como bonus…:

14.- Conviértete en un ser autosuficiente y muy organizado.

Cuando ves la vida pasar desde el sillín de una bicicleta, te acostumbras a pensar un poco más allá que el resto de los mortales. Si no es así, espera a quedarte tirado bajo la lluvia por primera vez.

No me refiero solamente a los mochileros que pedalean durante días cruzando países enteros, sino también a los que van al trabajo sobre dos ruedas y saben lo valioso que es el ser previsor.

Yo he llegado a desarrollar una manera extremadamente organizada de salir de casa para no olvidarme de nada que pueda necesitar en mi trayecto, incluyendo unas pocas herramientas necesarias para arreglar la bici, cámara de aire, bomba para inflar la rueda, ropa de abrigo por si llueve, luces por si oscurece… todo minimizado al máximo cabe en mis pequeñas alforjas.

 

Bicicleta alforjas vaude

 

El montar en bici regularmente también te ayuda a disfrutar de los pequeños placeres que te ofrece el día a día, te enseña que no es necesario tener demasiado para ser feliz y que no debemos depender en factores ajenos a nosotros para sonreír por las mañanas.

La mayor lección que he aprendido  al empezar a montar en bicicleta cada mañana es que lo importante no es llegar sino disfrutar del camino.

Te dejo que me voy a dar una vuelta en bici…

 

  • ¿Has intentado alguna vez ir en bici al trabajo?
  • ¿Cuál es el mayor problema que encuentras para seguir usando el coche?

 

Si quieres saber porque este artículo nombra 12+1 buenas razones en vez de 13 debes leer este artículo aunque si eres aficionado al motociclismo seguramente ya lo habrás adivinado: Ángel Nieto


Esta entrada pertenece a la categoría de: 

Salud y Nutrición


 

Si te gusta, compártelo!

2 comentarios en «12+1 buenas razones para usar tu bicicleta»

  1. Hola, me gustan todas y cada una de tus razones.

    La última es muy cierta, cuando decides tomar la bicicleta para ir a trabajar supone un cambio muy grande en la rutina y si no te organizas bien te olvidas de cosas. Hoy mismo me dejé el cargador del móvil en casa 🙂

    Eso sí, aunque no tenga cargador la sonrisa y el optimismo que me da el paseo matutino en bici no me lo quita nadie!

    Responder
  2. No te preocupes demasiado Africa 🙂

    Con el tiempo te vuelves mucho más eficiente y al final descubres que te cuesta más organizarte cuando NO vas en bicicleta a trabajar.

    Te recomiendo mucho el comprar unas alforjas para la bici. Es un alivio el no tener que hacer malabarismos para cargar con lo justo, metes de todo y aunque al final no lo necesites da mucha tranquilidad el saber que lo llevas.

    Las mías se convierten en mochila asi que cuando llego al trabajo, aparco la bici y me cargo la bolsa. Todo sin perder nada de tiempo.

    Gracias por tu comentario!

    Responder

¿Te apetece comentar algo?