Análisis: Bolsa Portabicicletas Chain Reaction Cycles (84€)

Si te gusta, compártelo!

Portabicicletas Chain Reaction Cycles

 

La temporada pasada, tras mucho pensarlo me decidí a dar el salto y me apunté a un triatlón lejos del país en donde vivo.

Ya había retrasado demasiado este momento debido al miedo, casi pánico que me causaba el pensar en toda la logística que ello supondría pero había llegado el momento de comenzar la búsqueda de una maleta adecuada para que mi bici y la bodega del avión dejasen de ser totalmente incompatibles.

Desde el primer momento tuve claro cuales eran los requisitos que debía tener mi nueva compra:

  • Debería ser flexible y relativamente fácil de guardar.
  • Lo más acolchada posible a pesar de no ser rígida.
  • Con ruedas y fácil de arrastrar.
  • Con múltiples bolsillos o compartimentos para poder llevar las herramientas y demás accesorios.
  • Sabía que me limitaría a uno o dos usos por año asi que no quería invertir demasiado. El precio era importante.

 

Tras muchas horas dedicadas a investigar, me decidí a comprar la bolsa portabicicletas de una más que conocida tienda de internet que venden de todo para el mundo del ciclismo. Chain Reaction Cycles.

Estoy seguro de que esta bolsa es tentadora para muchos otros triatletas o ciclistas que se plantean el hacer pruebas lejos de casa ya que por 84 euros la tienes esperando en la puerta de tu casa.

El objetivo de esta entrada es el de aclarar algunas cosas que a mí me habría gustado mucho saber antes de comprarla ya que no tenía claro lo que esperar de una bolsa portabicicletas de este tipo.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

Precio: 83.99 euros

Peso en vacío: 6.7 Kg

Dimensiones estirada: 1250 x 800 x 220 mm

Dimensiones doblada: 1250 x 320 x 220 mm

Proceso de compra:

Me gusta mucho la web de CRC y compro ahí a menudo asi que al ver que tenían una bolsa de marca propia (con sus logos) me decidí a dedicarle un tiempo y leer alguna de las muchas valoraciones positivas que otros clientes habían realizado.

Ahora mismo tiene 115 reviews de clientes y una nota de 3.9 sobre 5.

 

bolsa portabicicletas

La imagen es un enlace al producto

Ahora que la tengo y la conozco bien, revisando la web de Chain Reaction Cycles me doy cuenta de que tienen otra exactamente igual pero de marca blanca, sin dibujo y algo más barata:

 

Bolsa CRC marca blanca

La imagen es un enlace al producto

Aunque según la descripción esta última parece unos cms más pequeña, en las fotos las dos bolsas son exactamente iguales.

Al final me decido por la que viene rotulada con los logos porque me gusta un poco más.

El envío tardó unas dos semanas en llegar pero mi experiencia me ha confirmado que esto es algo totalmente aleatorio ya que el periodo de entrega puede variar bastante aun pidiendo en la misma tienda.

 

Embalaje:

Bolsa Chain Reaction Cycles

A decir verdad, la caja venía en bastante malas condiciones como podéis ver en las fotos.

Las esquinas rotas y el precinto casi no era capaz de mantener la caja cerrada, quizás la abrieron algo en la aduana para inspeccionar, eso no lo sé.

Pero lo cierto es que nunca le he dado importancia al embalaje siempre y cuando la mercancía se encuentre en buenas condiciones, como fue este caso.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

Las dimensiones de la caja me reafirma en mi decisión. Es un tamaño perfecto para guardar en el trastero cuando no la use. Pena que la caja esté tan destrozada, no creo que me aguante mucho tiempo.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

 

Bolsa portabicicletas (descripción):

La maleta vienen enrollada sobre su base, que es dura y la única parte rígida de la maleta.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

Si miramos desde abajo, vemos que hay unas guías longitudinales que aportan rigidez a la bolsa y permiten que esta se quede de pie cuando tenemos la bicicleta dentro.

En un extremo de esta base vienen dos ruedas de goma para poder arrastrala agarrándola por el asa que está en el lado opuesto, a media altura.

Debo destacar como algo positivo el que hayan puesto ruedas de goma y no de plástico ya que el ruido al rodar se disimula mucho más. Son muy silenciosas.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

La bolsa portabicicletas trae una correa para poder cargarla al hombro si es necesario (a la que volveremos luego) y una pequeña funda para llevar alguna herramienta pequeña (llaves allen, destornilladores y no mucho más).

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

También incluyen en el precio dos fundas para ruedas que encuentro extremadamente útiles. Al ir todo apretado en la bolsa, si no tuviésemos estas fundas es casi seguro que las llantas acabarían rayando el cuadro o que se rompiese algún radio por la presión.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

En la parte interior de las mismas podemos apreciar un par de piezas redondas de plástico duro para proteger los ejes y los piñones. Además, cada una de estas fundas para ruedas tiene un bolsillo interior que al final resulta muy útil para meter, por ejemplo, el pasador del eje de la rueda.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

Volviendo a la bolsa portabicicletas, su interior viene plagado de bolsillos de diferentes tamaños que nos permitirán meter prácticamente toda nuestra ropa de ciclismo, herramientas y demás accesorios.

Si nos descuidamos es seguro que nos excederemos del límite de peso establecido por la aerolínea (si es que lo tienen) asi que tener cuidado.

Yo empecé a meter cosas alegremente y al llegar al aeropuerto me la pesaron y me pasaba un kg del límite permitido. Por suerte me dejaron continuar pero ya no tenía ninguna otra maleta conmigo en donde meter el exceso de equipaje por lo que pasé un buen apuro.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

También hay que destacar que todo lo que metas en estos bolsillos restará espacio a la bicicleta a la vez que ejerce presión sobre la misma.

Es muy buena idea meter en esos bolsillos algo de ropa que acolchará y protegerá la bici de posibles golpes pero debes estudiar bien donde meter las herramientas, los pedales o los bidones para que no hagan contacto directo con la bici, pudiéndola marcar al cerrar la bolsa o si alguien ejerce presión lateralmente.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

Recuerda la primera y más importante regla que debes tener en cuenta:

Aunque parezca muy grande cuando está vacía, se volverá terriblemente pequeña en cuanto metas la bici.

Solamente meter el cuadro y ambas ruedas en su funda ya llenan la maleta y tendrás que empezar a jugar al tetris para acomodar otros bultos como casco o zapatillas en caso de que quieras meterlas también en el portabicis.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

¿Hasta qué punto hay que desmontar la bicicleta?

Solamente he transportado dos bicicletas en esta bolsa, una de carretera (talla 54) y otra de ciclocrós (talla M) cuya geometría es muy similar a la primera.

He tenido que desmontar lo siguiente:

  • Los pedales.
  • Ambas ruedas (cuidado si tienes frenos de disco).
  • El sillín y la tija.
  • Hay que girar el manillar y ponerlo en vertical ya que la bolsa es demasiado estrecha y no cierra si lo dejamos puesto.
  • El desviador del cambio trasero.

 

CRÍTICAS:

Vamos a ser malos ahora y repasar los puntos en los que podría mejorar.

Una de las cosas que no me esperaba y que más me ha sorprendido/decepcionado es que el arrastrar esta maleta con nuestra bien querida bicicleta dentro se convierte en un deporte de alto riesgo.

No sé si se debe a que la base no es lo suficientemente ancha o a que las ruedas están demasiado juntas pero cuando tomas el asa y empiezas a caminar la bolsa se desequilibra para los lados con suma facilidad.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

Incluso andando muy despacio y pendiente de no hacer ningún giro brusco es casi imposible manejar la maleta con una sola mano. Es sumamente inestable.

La solución es agarrar el asa y usar la otra mano para pegar la bolsa portabicicletas a tu cuerpo mientras andas a su lado de manera que no se caiga. Esto te obliga a andar de medio lado, muy despacio y de manera incómoda.

Tras 10 minutos de tirar de la maleta por los pasillos del aeropuerto, te descubres sudando y agotado pensando…

¿Pero esto no tenía ruedas?!

En no pocas ocasiones he preferido incluso colgarme los 20 o 25 kg al hombro para poder moverme con algo de agilidad.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

  • Los bolsillos exteriores dan acceso directo al compartimento principal. Obviamente, no os van a sacar la bicicleta por ahí pero sí que pueden coger cualquier otra cosa que tengáis dentro (como el casco). Al no tener dos tiradores en la cremallera no hay forma de ponerle un candado.

 

  • La bolsa en sí no está suficientemente acolchada. Quizás sea válida si vas a usarla una vez y luego desterrarla a un rincón oscuro de tu trastero de por vida pero yo sufro demasiado cada vez que la dejo en la cinta de equipajes especiales del aeropuerto.

 

bolsa portabicicletas

 

  • La correa con la que te la cargas al hombro no ancla bien y se desliza lentamente debido al peso cuando levantas la maleta. Da igual cual sea tu longitud ideal, siempre va a estar alargada hasta el máximo. Esto te obliga a andar de lado para que la maleta no arrastre por el suelo con el consecuente beneficio de trabajar los abdominales inferiores 😉

 

  • Como consecuencia del punto anterior, decidí hacerle un nudo a la correa para que no se deslice pero debido a ello los enganches de metal están empezando a ceder y no creo que tarden en romper. Peor el remedio que la enfermedad

 

bolsa portabicicletas
Nudo para evitar que la correa se deslice

 

bolsa portabicicletas
El enganche metálico va cediendo y doblándose

 

  • Echo mucho en falta alguna forma de sujetar la bicicleta dentro de la maleta. Unas cuantas correas de velcro cosidas al interior de la bolsa habrían resultado más que suficientes.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

  • No tiene ningún soporte en el que apoyar el cuadro por lo que si no ingenias nada la catalina te dañará el interior de la bolsa y todo el peso de la bici recaerá sobre los dientes del plato pudiendo incluso doblar alguno. Un pequeño bloque de espuma rígida habría bastado, como en este otro modelo.

 

  • El tener que desmontar el desviador del cambio trasero es un incordio muy grande ya que mancha mucho de grasa y hay riesgo de perder los pequeños tornillos. Al tener que desmontar la rueda trasera el desviador queda totalmente expuesto y aunque entra (muy justito) en la bolsa, cualquier golpe lo podría doblar o romper con facilidad.

 

  • El asa por el que agarramos cuando arrastramos la maleta usando las ruedas se está descosiendo del lateral. Ni idea de cuanto aguantará.

 

 

 

Formas sencillas de mejorar esta maleta portabicis

Se me ocurren dos trucos baratos y muy sencillos para mejorar notablemente el resultado de esta bolsa portabicicletas u otra similar.

Te puedes fabricar un soporte casero para evitar dañar los platos o que estos te estropeen el fondo de la bolsa.

Yo me hice dos, el primero fue un simple montón de papeles y cartones en donde apoyaba la parte baja del cuadro que al quedar elevado evitaba que la catalina tocase el suelo.

Hay que atarlo bien al cuadro o al primer «meneo» se perderá por algún rincón de la bolsa.

 

 

El segundo es algo mejor pero también con coste cero. Un bloque de espuma dura en el que hice una hendidura por donde meto el plato grande de la bici, de este modo queda fijo sin necesidad de atarlo.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

La segunda mejora ayuda a estabilizar la bolsa y a proteger la bicicleta cuando viaja.

Consigue una caja de cartón de las que usan para enviar las bicicletas (puedes pedirla en una tienda de bicis de tu barrio), córtala a medida para que encaje bien y métela en la bolsa.

De este modo la protección se multiplica ante cualquier golpe lateral y el peso va mejor distribuido a lo largo de toda la maleta haciendo que esta gane en estabilidad.

Yo he experimentado mucha mejoría además de haber ganado un poco en tranquilidad al meterla en el avión.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

 

Bolsa Chain Reaction Cycles
Se puede apreciar la caja dentro de la bolsa portabicicletas

 

Un último consejo es que te hagas con una tira larga de velcro y córtala en trozos de diferentes tamaños para fijar todas las piezas juntas como las ruedas y el manillar al cuadro.

Que no haya piezas móviles dentro de la bolsa que puedan dañarse durante un viaje movido.

 

Bolsa Chain Reaction Cycles

 

CONCLUSIÓN

En total he viajado 4 veces con esta maleta, alguna vez con escala asi que podemos decir que en total ha volado en unos 10 aviones.

Aunque es cierto que ha cubierto la necesidad que en un principio me movió a comprarla, viajar con la bici y que llegue a su destino sana y salva, también ha dejado a la vista algunas carencias importantes.

Para ser justos, hay que tener muy en cuenta un factor que apenas hemos nombrado hasta ahora y ese es su reducido precio.

Cualquier otra maleta rígida o semi-rígida se va más allá de los 200 o incluso 300 euros que es hasta el triple de lo que pagas por este modelo en Chain Reaction Cycles.

Por ese precio tengo que decir que obtienes un producto que cumple con las necesidades básicas de los que se vean en la urgencia de viajar una vez al año y poco más.

Pero al menos en mi caso, una vez que sales fuera con tu bici es muy fácil encontrar una excusa para hacerlo de nuevo ya que se te abre un abanico de posibilidades muy grande.

 

¿La volvería a comprar sabiendo lo que sé ahora?

No lo creo.

Pagaría algo más y me decantaría por una maleta semi-rígida bien acolchada que me parece la forma más segura de transportar la bicicleta y algo que te va a durar casi de por vida.

El tema del espacio que ocupa en casa no es tan grave como pensaba ya que cuando no la usas siempre tienes cien cosas que puedes meter en ella como ruedas, llantas, cámaras, bomba de aire, etc…

Se convierte un poco en el cajón desastre del triatlón pero te ayuda a tener las cosas de la bici organizadas en vez de perdidas por mil cajones.

Recuerdo la primera vez que dejé la maleta en la cinta de equipajes especiales del aeropuerto. El chico que la recogió la empujó sin miramientos para tumbarla y el ruido metálico de hierro contra hierro que sonó me heló la sangre…

Desde entonces me he arrepentido de no haber comprado una rígida o semi-rígida que además suelen tener cuatro ruedas en vez de dos y son mucho más sencillas de mover.

Me gusta mucho esta que se vende en Amazon (link afiliado) de Red Cycling por 260 euros o esta otra de B&W por 299 euros pero habría que hacer algo de investigación ya que no tienen reviews en Amazon España.

 

B&W bolsa bici

B&W bolsa portabicicletas

Nos estamos moviendo ya en otro rango de precios bastante diferentes, pero piensa lo que te puede costar un mal golpe durante el transporte.

Fue muy sonado en Twitter el caso del ciclista colombiano Fabián Puerta al que la compañía aérea le rompó la bicicleta cuando volvía del Mundial de Ciclismo en Pista de Londres (fuente: Boyaca Radio)

Igual de preocupante fue cuando Iberia rompió la bici de la chilena Daniela Rojas a pesar de que iba en una maleta rígida.

Las cuatro ruedas de repuesto dobladas y con radios rotos… Todo un record! (fuente: Montenbaik)

 Viendo como tratan los equipajes… toda precaución es poca.

MALETAS SEMI-RÍGIDAS:

Hay quien dice que este tipo de maletas son mejores para viajar que las totalmente duras ya que estas últimas es sencillo que se rompan por las esquinas. Protegen bien la bicicleta pero la maleta no suele durar demasiado.

Muchos profesionales viajan con este tipo de maletas que aunque no son duras del todo sí que están provistas de un buen acolchado que absorbe bien cualquier golpe.

Las hay muy completas, con todo tipo de soportes para fijar bien la bicicleta como este modelo superior de Chain Reaction Cycles (203 euros) que tiene una buena nota (4.1 sobre 5) con casi 100 reviews.

 

Bolsa pro CRC

La imagen es un enlace al producto en Chain Reaction Cycles.

Otra muy conocida y con sobrada reputación es la de EVOC por unos 380 euros:

 

EVOC bolsa

La imagen es un enlace al producto en Amazon España.

 

Si volviese a comprar una maleta estoy seguro de que me decantaría por este tipo de semi-rígidas.

Frodeno, Raña y compañía no pueden estar equivocados.

  • ¿Alguna vez has tenido problemas viajando con tu bicicleta?
  • ¿Crees que estas fundas no rígidas pueden aguantar el trato que reciben en los aeropuertos sin problemas?
  • Si estas contento con la tuya, escribe en los comentarios que modelo tienes. Ayudarás a otros lectores!
Summary
Review Date
Reviewed Item
Bolsa portabicicletas Chain Reaction Cycles
Author Rating
31star1star1stargraygray
Si te gusta, compártelo!

6 comentarios en «Análisis: Bolsa Portabicicletas Chain Reaction Cycles (84€)»

  1. Yo tengo la negra sin serigrafiar de CRC y es igual. Es verdad que el acolchado brilla por su ausencia pero yo la quería para transportar la bici en la furgo asi que me vale.
    Aunque desmontar la bici cada vez es muy pesado.

    Responder
    • Hola Doblas, para mover la bici en el coche es perfecta. Cierto.
      Además se puede doblar o enrollar y meter en el maletero cuando no se use.

      Si la usas mucho igual te compensa más un soporte de esos para la bola del remolque, así te evitas el montar y desmontar.

      Responder
    • Yo no lo tengo pero un compañero lleva en su furgoneta uno de la marca Thule.
      Es el modelo Euroride o Velocompact para tres bicicletas. Hemos hecho 14h en un fin de semana (entre ida y vuelta) por autopista y se ha portado de maravilla.
      Cero movimiento, sin ruidos y todo bien sujeto.

      Olvida esos miedos, si estás dispuesto a pagar lo que valen, estos soportes es muy buena opción.

      Responder
  2. Buenas,
    Qué tal la bolsa? Aún la tienes? Cómo resiste el uso?
    Estoy pensando en comprarme una y esta es una candidata ideal por ser barata.
    Thanks.

    Responder
  3. Hola Ronald.

    Sigo con ella pero no la he usado mucho últimamente ya que no he viajado con la bici.
    Pero sinceramente… no la recomiendo.

    Si vas a viajar muy poco, una vez al año y tienes muy poco espacio en casa pues podría valer la pena pasar algo de apuro durante el viaje y luego doblarla en el trastero el resto del año.
    Pero si no es el caso, te puedes permitir un presupuesto un poco mayor y tienes espacio en casa yo me iría a por una semi-rígida tipo EVOC o una rígida total.

    Mi piso es bastante pequeño y aún así yo no repetiría este modelo. Las asas están cediendo, los enganches metálicos de las correas para llevar al hombro están perdiendo su forma, etc…

    Saludos.

    Responder

¿Te apetece comentar algo?