Esta mañana navegando por internet me encontré con un artículo bastante antiguo del The New York Times que describe de manera muy cercana una teoría que me rondaba por la cabeza desde hace mucho tiempo.
El hecho de que un servidor sea mal nadador, es debido a mi mala postura en el agua.
Tengo las piernas bastante pesadas en comparación con el tronco que es de constitución delgada, por ellos las piernas se me hunden como un ancla y mi escasa eficiencia hidrodinámica me dificulta mucho el nadar más rápido.
Entre cientos de largos interminables de piscina intentando corregir ese defecto (entre otros), me pasaba por la cabeza la siguiente cuestión:
Es extraño el luchar en la piscina contra el handicap que supone el tener unas piernas pesadas para acto seguido, salir de la piscina y hacer carrera o bicicleta para seguir ganando fuerza (y peso) en ellas.
Es algo contrario al sentido común, ¿no?
Pues sobre esto versa este artículo con el que os dejo a continuación (en un nuevo ejercicio de «traducción libre») para que cada uno saque sus propias conclusiones y que me encantaría ver en los comentarios del final.
Para nadar más rápido… deja de correr:
Cuando Jenny Higgins comenzó haciendo triatlones, descubrió algo peculiar.
Había formado parte del equipo de campo a través y natación en su instituto así como del equipo de natación en su universidad así que cuando en 2003 se decidió a probar suerte en el triatlón, pensó en destacar en las tres disciplinas.
“Noté como en la piscina, mis piernas parecían ser demasiado pesadas. Las arrastraba más de lo que lo solía hacer en el pasado perjudicando mi postura en el agua”, afirmaba Jenny.
“Por temporadas, conseguía nadar de forma fluida, como recordaba haberlo hecho en el pasado, pero luego en la bicicleta y en la carrera no tenía la fuerza suficiente”
Tras cinco años como triatleta, Ms. Higgins, ahora con 32 años, dice que sigue con el mismo problema mientras formula la pregunta que ronda la cabeza de miles de triatletas.
“¿Es posible destacar en los tres deportes a la vez?”
Anne Gordon, triatleta de 51 años y trabajadora de un grupo privado de inversión, nunca ha batido su record personal en cada una de las disciplinas de un triatlón en el mismo día.
«Creo que es posible destacar en dos de los tres deportes, pero da igual lo que haga y como entrene, el tercero se me resiste siempre.»
Pero no por ello van a dejar de practicar el triatlón. Les encanta entrenar, la disciplina y la competición. Por ejemplo, si tu punto débil es la bicicleta, todavía puedes tener un buen rendimiento con una buena carrera y una natación decente. Al combinar varios deportes, siempre puedes destacar por tus fortalezas y tratar de maquillar tus debilidades.
«El hecho de entrenar duro en las tres disciplinas requiere cierta diversidad y balance en mi vida que es una recompensa de por sí«, afirma Ms. Gordon.
«Es bueno para mí el saber que tengo que trabajar duro y ser paciente para ser bueno en esto».
Pero la pregunta sigue en el aire:
¿Se puede entrenar de manera óptima para tres deportes a la vez?
«Hasta los triatletas profesionales tienen problemas con esta cuestión, simplemente es la naturaleza del cuerpo humano», dice Joe Friel, entrenador y autor de más de 10 libros incluyendo «La biblia del triatleta» (VeloPress, 2004).
«Es difícil conseguir que el cuerpo humano alcance su máximo rendimiento en tres deportes a la vez».
Los triatletas profesionales afrontan el problema entrenando 30 horas a la semana. Con este tipo de entrenamiento intensivo, es mucho más sencillo el acercarse a la perfección pero aún así no es sencillo.
Este es un problema que Mr. Friel encuentra en casi la totalidad de los atletas que tiene bajo su tutela. Se lamentan diciendo que no corren tan rápido como pensaban que lo harían o como solían hacerlo en el pasado.
«Tengo conversaciones con ellos y les pregunto; ¿Realmente quieres ser un triatleta? Porque si lo que quieres es correr más rápido deberías dejar de nadar y pedalear«.
Esto, es de hecho, lo que una triatleta profesional decidió hacer. Desirée Ficker, que tienen 31 años y reside en Austin, Texas, dijo que tomó la decisión de concentrarse en entrenar atletismo de manera exclusiva cuando participó en en el maratón de Austin en 2007 y quedó en segundo lugar con un tiempo de 2:40:28.

No solamente fue ese su record personal en maratón sino que también le sirvió para clasificarse para las pruebas clasificatorias para las Olimpiadas.
Ms. Ficker abandonó el ciclismo y la natación para centrarse en la carrera e intentar formar parte del equipo estado unidense para los siguientes Juegos Olímpicos.
«El ciclismo afecta negativamente tu rendimiento durante la carrera», afirma. «Agota tus piernas mientras usas grupos musculares totalmente opuestos a los que usarás tras tu última transición. Creo que deja tus cuadriceps totalmente exaustos hasta el punto de que te duelen al empezar a correr».
Cuando dejó de usar su bicicleta para entrenar, dijo sentir que sus piernas recuperaban el frescor y como por arte de magia empezó a correr más rápido.
En la clasificación para las Olimpiadas, Ms. Ficker tenía claro que si no conseguía formar parte del equipo olímpico volvería a ser una triatleta profesional. Así es como se gana la vida, afirma.
Cuando tuvo claro que no iba a pasar el corte y que quedaría fuera del top 3, dejó de buscar su límite. «Mis pensamiento eran que no podía agotar mis piernas porque tenía un triatlón en seis semanas».
Según los fisiólogos, hay una razón por la que es muy complicado destacar en los tres deportes a la vez. El entrenamiento que necesitas para dar lo máximo en una disciplina es en muchas ocasiones lo opuesto a lo que necesitas en las demás.
Cuando entrenas, según Gary S. Krahenbuhl, un experto fisiólogo y profesor emérito en la Universidad de Arizona, el aumento del rendimiento depende de cambios físicos y biomecánicos en las células musculares y en los patrones de activación nerviosa. Esos cambios son inherentes a cada deporte de forma que aquellos ejercicios que son beneficiosos para una disciplina concreta pueden ser contraproducentes para otra.
«El entrenar pensando que puedes tener tu máximo potencial en todos los deportes a la vez es simplemente imposible», añade Mr. Krahenbuhl.
Incluso la musculatura asociada a cada deporte puede jugar una mala pasada a los triatletas. Los nadadores necesitan músculos muy desarrollados en la espalda y hombros. Los corredores y ciclistas prefieren tener un torso pequeño y ligero. Los ciclistas requieren unos cuadriceps potentes mientras que los corredores de larga distancia no, de hecho, lo que menos necesitan es tener un peso extra en sus piernas en un grupo muscular que van a usar escasamente.
|
|
El Dr. Mark Tarnopolsky, un investigador deportivo de la Universidad de McMaster en Canadá, médico y triatleta aficionado, es también un firme convencido de que a la vez que estas entrenando para un deporte, estas perjudicando tu rendimiento en los otros.
«Existen ciertos cambios a nivel molecular que son provocados por cierto tipo de entrenamiento pero que desaparcen cuando empiezas a mezclar varios deportes», asegura.
Como muestra de lo que implica el entrenamiento específico dirigido a mejorar un único deporte, Dr. Tarnopolsky siempre recurre a la historia de un atleta que compite en triatlón actualmente. Este atleta fue en el pasado un ciclista profesional en un equipo europeo de renombre y reconoció al Dr. Tarnopolsky que cuando se dedicaba exclusivamente al ciclismo, sufría enormemente para correr dos simples kilómetros.
Pero los fisiólogos siempre se apresuran a añadir que hay muchos beneficios de practicar varios deportes al mismo tiempo. El «cross training» es muy valioso para cualquier atleta, sobre todo para los de mediana edad que están más expuestos a las lesiones y se recuperan más lentamente que los atletas más jóvenes.
El «cross training» (hacer hoy ciclismo y mañana nadar, por ejemplo), te permite mantener un alto grado de motivación y entusiasmo a la vez que te ayuda a evitar lesiones producidas por trabajar siempre los mismos grupos musculares o realizar los mismos gestos día tras día, afirma Mr. Friel.
«Es más entretenido el entrenar de esta forma. El practicar solamente uno de los tres deportes puede volverse algo monótono y repetitivo».
Pero entrenar de forma seria para más de una disciplina puede ser complicado de coordinar: mejorar tu resistencia en los tres, mejorar tu velocidad en los tres, descansar lo suficiente, comer apropiadamente para obtener el máximo rendimiento y esquivamos las lesiones.
«Todo tiene que cuadrar», dice Dr. Tarnopolsky. «Es difícil, como conseguir que se alineen todas las estrellas».
Pero aunque las estrellas nunca se pongan en línea, una detrás de otra, puede haber otros beneficios.
Cuando Mr. Higgins se dedicaba exclusivamente a nadar o a correr, había semanas en las que cada entrenamiento le resultaba desanimador pero esto no pasa desde que practica el triatlón.
«Siempre me siento bien en algo de lo que hago, puede que me sienta como una morsa en la piscina, muy lento, pero en cambio cuando corro me siento genial, rápido y en forma. Siempre tengo varios entrenamientos buenos por semana«.
Ms. Gordon trabaja con un entrenador que le está ayudando a ponerse en forma de cara a empezar la temporada de triatlón este mismo mes. «Tengo muchas carreras en mayo y junio. Mi prioridad es el triatlón de Filadelfia el 22 de junio. La intensidad de los entrenamientos se incrementa dramáticamente en esta época del año, por ello, completo todas mis sesiones de bicicleta, nado como si estuviese loca e incluso me las arreglo para tener una decente o buena carrera, pero sé que mañana será otro día y puede que no todo me salga tan bien como hoy».
Pero eso es parte de lo que le atrae del triatlón, asegura.
«Lo que más me gusta de este deporte es el entrenamiento, el sentir que alcanzar la perfección me va llevar toda la vida». Y eso, añade, «es perfecto para mi».
Ya para finalizar esta entrada, me gustaría recordaros que esta es una de las razones por las que nunca debes usar un plan de entrenamiento para running de cara a preparar un triatlón (ver punto número 30 en esta entrada).
(Fuente: Aquí.)
- ¿Qué te ha parecido el artículo?
- ¿Has notado esa pérdida de rendimiento que se siente al entrenar para varias disciplinas al mismo tiempo?