UPDATE Isklar Norseman 2017: Los noruegos Lars Christian Vold (9 horas 52 minutos y 3 segundos) y Anne Nevin (12 horas 4 minutos y 18 segundos) batieron en la última edición del Norseman el record absoluto del circuito (clasificación 2017).
El Isklar Norseman Xtreme Triathlon está considerado como uno de los eventos de un día más duros que existe debido a las condiciones tan extremas en las que se desarrolla.
Tiene lugar anualmente en Noruega y se trata de una prueba en distancia Ironman pero que no pertenece a la franquicia del punto rojo.
Su primera edición se desarrolló en 2003 con solamente 21 valientes tiritando en la línea de salida.
Hoy en día, la participación está limitada a 310 triatletas (decididos por lotería entre las más de 2.500 solicitudes que recibieron en 2015) y todos deben pasar estrictos controles de salud que los acrediten como “aptos». Además, los hombres deben de ser capaces de terminar una prueba en distancia Ironman en menos de 9h 15min y las mujeres en 10h 30min.
A pesar de su dureza, parece que no asusta demasiado a los triatletas sino más bien lo contrario ya que va ganando popularidad y adeptos cada edición.
Vamos a ver por lo que hay que pasar para poder autodenominarse un Norseman…
NATACIÓN – Isklar Norseman:
El «suplicio» comienza de madrugada cuando los participantes saltan desde la cubierta de un ferry a las gélidas aguas del fiordo Hardangerfjord (13 a 15 °C) para nadar los 3.86 km que les separan de la ciudad de Eidfjord.
Este sector discurre por unos paisajes increíbles pero no creo que los triatletas tengan ni ganas ni tiempo para disfrutar de ellos. Hay que salir del agua cuanto antes y nadar con fuerza para mantener la temperatura corporal.
CICLISMO – Isklar Norseman:
180 km a través de valles plagados de montañas.
Empieza con unos duros 40 km de ascensión hasta alcanzar los 1200 metros sobre el nivel del mar para luego ir bajando lentamente en medio de un terreno rompepiernas hasta la ciudad de Austbygda a 190 metros de altitud.
En total son 4.1 Km de ascensión acumulada que son 200 metros más que la etapa reina del Tour de Francia del año pasado. ¡Ahí es nada!
CARRERA A PIE – Isklar Norseman:
Los participantes que hayan conseguido llegar hasta aquí tendrán como «premio» unos primeros 25 km llanos para tratar de mentalizarse de lo que viene después. Una brutal ascensión a la montaña Gaustatoppen (también conocida como «Zombie Hill«) donde se sitúa la meta a nada más y nada menos que 1’880 metros de altitud.
Por si todo esto te parece poca cosa, hay que tener en cuenta que la carrera carece de voluntarios de apoyo por lo que cada participante debe asegurarse de tener a alguien que les acompañe con coche para proveerles de comida y bebida.
Del mismo modo, alguien deberá subir la montaña final con ellos ya que hay un riesgo muy elevado de desfallecer en la ascensión final.
Para estos casi 1’600 metros de ascensión, cada triatleta debe portar una mochila con un kit de emergencia (comida, bebida y algo de ropa) para lidiar contra la naturaleza y los más que frecuentes cambios climatológicos que se dan en lo alto de la montaña.
La organización de la prueba sigue muy de cerca los partes meteorológicos para decidir (a veces en el último momento) si es posible realizar la ascensión al Gaustattopen o no.
Existe otra ruta alternativa menos dura y algo más asequible. Los que opten por esta vía, recibirán al final una camiseta blanca con el nombre de “Norsemen” en vez de la negra que distingue a los que han terminado por la ruta más complicada.
Pero esto sería una forma demasiado «fácil» de conseguir una camiseta gratis, ¿no crees?
Seguramente por eso, la tan deseada camiseta negra solamente se entrega a los 160 primeros triatletas que crucen la línea de meta, el resto deberá volver 5 Km atrás y cruzar la otra llegada alternativa recibiendo así la camiseta blanca “de consolación”.
El record en terminar la prueba completa, lo tienen el noruego Henrik Oftedal (10:23:43) en la edición del 2012 y la alemana Annett Finger (12:17:04) también el ese mismo año.
(NOTA: Estos dos récords se han roto en la edición del 2017 (ver arriba))
Normalmente, el 60% de los participantes son noruegos (aunque siempre copan los puestos del podium) y solamente el 15% del total son mujeres.
Como puedes ver, los noruegos tienen casi el monopolio de los tres primeros puestos. Para muestra, la cantidad de banderas noruegas que se ven en las dos siguientes fotos.


La mayoría de sus participantes están muy orgullosos de haberla completado o al menos haberlo intentado pero todos coinciden en su respuesta cuando les preguntan si lo volverían a hacer en el futuro…
«No lo creo. Al menos, no hasta que haya olvidado todo lo que he sufrido hoy»
Para esos días en los que no apetece salir a entrenar y terminas buscando en Youtube vídeos de motivación de triatlón. Os dejo
Os dejo con el vídeo de los mejores momentos de la edición del año pasado.
Es perfecto para esos días sin ganas y que terminas buscando en Youtube vídeos de motivación de triatlón… ¡Impresionante!
Enlace a la web oficial: http://nxtri.com/
- ¿Te gustaría algún día poder plantearte formar parte del Isklar Norseman en Noruega?
- ¿Conoces alguna prueba (de un solo día) que sea comparable en dureza?
Jeje, parece no ser un evento muy adecuado para iniciarse en esto del triatlón, no ?
Ya solo ver en el vídeo como saltan del barco cuando ni siquiera se ha hecho de día… buf!