
¿Para qué comprar barritas energéticas si las puedes hacer tú mismo, a tu gusto e ir experimentando hasta dar con la receta perfecta?
Mira los ingredientes de una conocida marca de barritas energéticas: Avena, proteína añadida, carbohidratos añadidos, jarabe de azúcar invertido, margarina, grasa de coco, aceite de girasol, agua, sal, emulgente, corrector de acidez, conservador, aromas, colorante, pasta de cacao, manteca de cacao.
Cuando leí todo eso en el envoltorio de mis barritas me decidí a buscar una alternativa mucho más natural.
Mi bolsillo también me lo agradece ya que el precio medio de una barrita ronda entre 1,70 y 2 euros. Concretamente, en el momento de escribir este post, Nutrisport vendía 24 unidades por 35 euros y Crown Sport Nutrition 10 unidades por 18 euros. Me parecen caras para lo que son.
Si las haces tú, las puedes adaptar nutricionalmente a tus necesidades y gustos, regular la cantidad de azúcares e hidratos de carbono que mejor te funcionen y además las puedes guardar en el congelador durante bastante tiempo.
Te pongo a continuación la receta que yo uso como base, pero como sobre gustos no hay nada escrito, admite mil combinaciones que pueden ayudarte a adaptar las barritas energéticas a los valores nutricionales que quieras alcanzar o a tu paladar.
.
INGREDIENTES BARRITAS ENERGÉTICAS:
- 50 g de avellanas picadas.
- 50 g de almendras picadas.
- 350 g de mezcla de copos de avena, trigo, centeno, cebada, etc.
- 160 g de frutos secos variados (nueces, almendras, pasas, orejones, etc.)
- 50 g de azúcar moreno
- 80 g de miel
- 50 g de crema de avellana o almendra
Tiempo total empleado: 20 min hacerlas y otros 25 min hornearlas.
VALOR NUTRICIONAL:
Por cada barrita preparada con la receta arriba indicada, estarás ingiriendo aproximadamente 223 kcal, 5-7 g de proteínas, 20-25 hidratos de carbono y 5-10 g de grasas.
RELACIONADO: Geles energéticos – Comparativa de ingredientes
INSTRUCCIONES:
Usando la cantidad de ingredientes que detallo más arriba salen entre 15 y 20 barritas.
- Mezclar las avellanas y las almendras ya picadas con los copos de cereales, los frutos secos y el azúcar. Removemos bien para mezclar todo.
- En el mismo bol añadimos la miel y la crema de avellana o almendra. Si calientas la miel un poco se volverá más líquida y se mezclará mejor con los demás ingredientes.
- Precalentamos el horno a 175 °C
- Extendemos la masa en una o dos bandejas de horno previamente forradas con papel vegetal para poder despegar las barritas después. Si tienes un molde con esquinas cuadradas sería perfecto pero recuerda aplicarle algo de aceite antes de verter la mezcla en él.
- A medida que vamos extendiendo la mezcla, vamos presionando con fuerza con una espátula o cuchara plana. Esto hará que las barritas sean más compactas.
- Horneamos a media altura durante 25min. Sacamos y dejamos enfriar un poco.
- Para terminar, cortamos la masa con un cuchillo afilado formando barritas del mismo tamaño.
Las almendras, avellanas o nueces se pueden comprar ya picadas pero si las tienes enteras bastará machacarlas un poco para romperlas en trozos más finos. Será suficiente.
No hace falta seguir la receta al pie de la letra ya que estas barritas admiten casi cualquier cereal o fruto. Solamente ten en mente los nutrientes que quieres aportar a tu organismo para variar la receta y obtener tus barritas energéticas ideales.
Por ejemplo, hay gente que necesita algo de grasas para digerir mejor los hidratos y obtener energía en el más largo plazo (atletas de larga distancia). Para ello se puede añadir algo de aceite de coco.
En mi caso, me gusta hacerlas con poca (o nada) cantidad de azúcar y no demasiada miel para que no resulten empalagosas. No soy muy amigo del azúcar.
Otras recetas con otros gustos:
DE FRUTOS ROJOS:
- 100 g de cacahuetes picados.
- 350 g de muesli (copos de avena, trigo, centeno, cebada, etc.)
- 160 g de frutos secos variados (nueces, almendras, pasas, orejones, cacahuetes, etc.)
- 30 g de semillas de lino. Molidas o trituradas ya que se asimilan mejor sus beneficios.
- 20 g de azúcar moreno
- 80 g de miel
- 50 g de crema de cacahuete, avellana o almendra.
DE PLÁTANO:
- 50 g de avellanas picadas.
- 50 g de almendras picadas.
- 350 g de mezcla de copos de avena, trigo, centeno, cebada, etc.
- 100 g de frutos secos variados (nueces, almendras, pasas, orejones, etc.)
- 100 g de plátano maduro cortado fino o aplastado.
- 50 g de azúcar moreno
- 40 g de miel
- 50 g de crema de avellana o almendra
DE PASAS Y CACAHUETES:
- 80 g de avellanas picadas.
- 400 g de muesli (copos de avena, trigo, centeno, cebada, etc.)
- 160 g de frutos secos variados (nueces, almendras, pasas, orejones, etc.)
- 30 g de linaza dorada triturada
- 50 g de azúcar moreno
- 80 g de pasas
- 50 g de miel
- 50 g de crema de cacahuete
DE ARÁNDANOS Y CHOCOLATE:
- 160 g de copos de avena
- 70 g de miel
- 1 cucharada de azúcar de caña
- 50 g de margarina o mantequilla
- Una pizca de sal
- 75 g de arándanos deshidratados
- 60 g de pepitas de chocolate negro (ojo ya que se derretirán y mancharán el bolsillo de tu maillot).
Y esta que te pongo a continuación es la única que no he probado a hacer todavía ya que nunca he usado el aceite de coco. Tengo sentimientos encontrados acerca de este «super alimento».
- 50 g de avellanas picadas.
- 50 g de almendras picadas.
- 350 g de mezcla de copos de avena, trigo, centeno, cebada, etc.
- 160 g de frutos secos variados (nueces, almendras, pasas, orejones, etc.)
- 30 g de linaza dorada triturada
- 50 g de azúcar moreno
- 100g de aceite de coco
- 80 g de miel
- 50 g de crema de avellana o almendra
Ahora estoy buscando una manera de añadirle un poco de sabor a café..
Buenas. En lugar de azúcar, puedes triturar algún caramelo de sabor a café. Saludos.
Pues me parece muy buena idea Harry.
Pensaba quizás añadirle algo de café muy concentrado (espresso) pero eso igual vuelve la mezcla demasiado líquida y no cuajan las barritas luego.
Probaré con los caramelos seguro.
Gracias por el comentario.