Olímpico de Uster (Zurich) 2016 – Carlos Muñoz

Si te gusta, compártelo!

 

El pasado 28 de agosto del 2016 tuvo lugar la 27° edición del triatlón en distancia olímpica de Uster en el canton de Zurich, incluído en el Campeonato Suizo de Triatlón.

Una prueba con bastante público, muy rápida por su recorrido totalmente plano y que invita a buscar una nueva marca personal en la distancia.

Se celebra ininterrumpidamente desde 1988 y entre sus ganadores vemos nombres de la talla de Natascha Badman (primera europea en ganar en Kona donde repetiría triunfo nada más y nada menos que 6 veces), Ronnie Schildknecht (conocido como Mr. IronMan Zurich, prueba que ha ganado 8 veces) o Nicola Spirig (ganadora en 1997 con tan solo 15 años de edad y repitiendo triunfo 14 años más tarde en 2011).

 

1989-uster

Cartel de la edición de 1989

Las condiciones de este año se prometían complicadas con un calor intenso, agua rondando los 24 grados, natación sin neopreno, sol de justicia y pocas sombras donde cobijarse.

Como veréis a continuación en su crónica Carlos Muñoz, al que ya hemos seguido en su crónica de Sempachersee, supo adaptarse perfectamente a estas condiciones haciendo un gran papel.

Destacar su truco de congelar un par de botes la noche anterior que es algo que despertaba la envidia de cualquier triatleta que pasaba por su lado en la zona de transición. Habrá que probarlo para esos días que aprieta el calor.

Sin más rodeos ni introducciones, os dejo con su historia.

Uster, Zurich – Distancia olímpica (28.08.16) 

Greifensee

Lago Greifensee

 

Carlos «El ladrillos» ha vuelto.

Hoy toca analizar el triatlón de Uster y un pequeño análisis de la temporada. Pillar palomitas y unas gaseosas que empezamos.

 

PROLEGÓMENOS DE CARRERA:

Este vez respecto al tiempo no habia duda, calor y más calor. Asi que la única pregunta que me venia a la cabeza era el pensar en la alimentación e hidratación.

Mi elección de zapatillas y mono de triatlón era claro ya que usaría lo que debia haber hecho desde el principio cuando hace sol y calor.

  • Zapatillas de batallaReebok One distance
  • Mono: 28300 Aranjuez simplemente porque me gusta, sencillo.

La hidratación era bastante importante ya que al hacer tanto calor, el beberte un bote de bebida isotónica calentita en la bici puede sentarte mal y fastidiarte lo que queda de la prueba (llámese efecto «como los mirlos»).

Debido a esto, el dia anterior, preparé dos botes con bebida isotónica de los cuales uno pasó la noche en el congelador y uno en el frigorifico. El de 800 ml iría en el cuadro de la bici y el otro de 500 ml detrás, junto con las herramientas necesarias en caso de emergencia.

Un tercer bidón que iba bebiendo por el camino se quedaría en la zona de transición para dar un trago nada más llegar de nadar.

 

COMIENZA LA CARRERA.

NATACIÓN:

Era la primera vez que corría este triatlón de Uster.

La natación está formada por dos vueltas con una salida australiana entre las dos. Esto significa que haces una vuelta, luego sales del agua y corres una distancia determinada para tirarte otra vez y afrontar la segunda parte de la natación.

Uster natacion

Salíamos en grupos de 4, con 4 segundos entre grupo y grupo para evitar salidas masivas.

Obviamente si habeis leido mi crónica anterior ya sabeis como nado… mal.

Esta vez no tuve ningún problema en el agua, ni palos en la salida, ni olas, ni lubinas asesinas con rayos laser en la frente. Esta vez fui bien, a mi ritmo y salí del agua en 33min 16segs para 1600mts, posicion 131°

Nada mas llegar a la primera transición veo a Diego (el autor de este nuestro blog) que se quejaba antes de empezar de que iba mal nadando, que si bla bla bla… LLO-RI-CA

Entro en la zona de transición con el piloto automatico ON, me pongo el caso, gafas, zapas, trago de isotónico calentito (imaginaros el calor), pillo a Berta y salgo danzando.

Tiempo en la primera transición, 1min 31seg (17° mejor tiempo en esta T1).

 

CICLISMO:

 

Uster ciclismo

 

Me gustó el circuito la verdad, rectas largas y no muy ondulado, 40kms para dar estopa tanto como quieras/puedas.

No sé si era con drafting o no, pero yo vi un par de motos de la organización y como las vacas miran el tren.

El problema del drafting es siempre el mismo, si metes a tanta gente en 40kms de circuito, no puedes estar pidiendo que se separen 12mts entre bici y bici debido sobretodo a que prácticamente no hay sitio material.

En fin, al turrón, según mis cálculos iniciales y para conseguir mi objetivo de 40-41 km/h, la alimentación debería ser un gel nada mas empezar y otro cuando me queden 30-40 min para acabar la bici (que es el tiempo que se tarda en asimilar un gel aproximadamente).

Dicho y hecho, un gel en la primera recta y otro antes de empezar la segunda vuelta.

La bici me sale exactamente como lo planeé, media de 41 km/h y acabo los 42 kms en 1:00:09 (50° mejor tiempo), si lo hago aposta no me sale.

Por aquel entonces había mejorado 140 puestos en la clasificación general (yo aun lo estoy flipando) y 50 en mi grupo de edad.

 

CARRERA A PIE:

Llego a la T2 otra vez con el piloto automático activado, descalzo, dejo casco, pillo gorra BIC, trago de isotónico, meter un pie en zapatilla, meter el otro pie en la zapatilla… marchando!

Gorra BIC

Inseparables. Si ves a Carlos correr sin su gorra… es que no era Carlos.

Tiempo en la segunda transición: 1m 08seg (el 14° mejor). Otros 10 puestos mejorados solo en la T2.

Echo a correr y a ver que pasa, no quiero ni mirar el Garmin, decido correr por sensaciones.

Este es el ultimo tri de la temporada y puedo darle zapatilla ya que si peto… tengo dos meses para recuperarme a base de isotónico sabor mojito y Paulaner.

Decido seguir a una chica que tenia bastante buena pinta (deportivamente hablando) e iba a un ritmo bastante alegre. El recorrido en Uster es agradable, totalmente llano salvo por una cuesta mínima, la mitad en asfalto al sol y la otra mitad camino en sombra.

 

Ya desde el primer momento me doy cuenta que voy mejor de lo que creo y me pongo detras de la chica, la cual se da cuenta de que estoy invadiendo su espacio vital e incrementa el ritmo.

Acepto su envite y la sigo durante una vuelta.

Para evitar hacer un «brownlee» me pillo dos vasos en cada punto de avituallamiento, uno para mi y otro para mi gorra, que tambien tiene sed. Al acabar la primera vuelta veo que puedo aumentar el ritmo y de perdidos al rio.

Las zapas me acompañan y no me dan problemas, son fresquitas y cómodas asi que fetén.

Incluso me flipo un poco cuando paso delante del fotografo… corriendo con el «flow» 🙂

 

Carlos Uster

 

Estoy adelantando a mas gente de la que esperaba y entro en la linea de meta contento y satisfecho.

10kms en 46min 7seg, ritmo de 4:30 y con la sensacion de haberlo podido hacer mas rapido. 23 personas adelantadas (11 de mi grupo de edad)

Parezco Fernando Alonso.

 

RESUMEN

Al final fue la vencida, esta vez llegué a casa contento ya que no me puedo achacar nada ni salió nada fuera del plan.

Nadé sin problemas, la bici fue bien y corrí genial.

Obviamente mis problemas en el agua no son secretos y hay que mejorar «un mucho bastante» para ser competitivo de cara a la proxima temporada.

Ahora a descansar hasta octubre y empezar a correr y nadar como si no hubiera mañana, aunque siempre con cabeza que la temporada es muuuuy larga.

La próxima temporada más de lo mismo en el circuito Suizo y 2 o 3 triatlones de media distancia. Mis piernas decidirán por mí.

 

 

Muchas gracias de nuevo a Carlos por su detallada crónica.

Es un claro ejemplo de lo importantes que son las transiciones en este deporte, adelantando siempre a muchos triatletas en esos escasos metros.

Piensa por un momento lo que te cuesta adelantar a 10 personas durante la carrera. Si te aplicas un poco y haces más rápidas tus transiciones puedes pasar a mucha, mucha gente.

Como siempre, os dejo un link a su perfil de Instagram donde cuelga muchas imágenes relacionadas con el triatlón.

 

  • ¿Tienes alguna crónica que te gustaría ver publicada en el blog? Ponte en contacto conmigo usando cualquiera de los medios listados en la sección de Contacto.

 

Nota final:

Reebok ha aceptado amablemente el suministrarnos algunos pares de zapatillas para testearlos en la web. Os mantendremos informados.

 

Si te gusta, compártelo!

3 comentarios en «Olímpico de Uster (Zurich) 2016 – Carlos Muñoz»

  1. Grande Carlos!!!!!
    Solo hecho de menos aquello por lo que te conocemos… donde están los datos????????

    Aunque no pude veros estuve allí y doy fe del calor que hacia.

    Responder
    • Totalmente de acuerdo Alfredo!
      A mí también me llamó mucho la atención.
      Quizás quiera añadir un análisis higrométrico o comentar la escala Beaufort sobre el estado del viento.
      Poquitos datos en una crónica de Mister Datos 😉

      Responder
  2. Si os fijais hay bastante datos, tiempos, distancias, velocidades, transiciones, alimentacion e hidratacion… solo hay que fijarse. Lo que os pasa es os gustan los datos a pelo, sin filtro ni proceso xDDD

    Lo de los analisis del viento, estamos trabajando en ello, igual instalo algo en Berta o pido patrocinio a Paco Montesdeoca xDDD

    Responder

¿Te apetece comentar algo?