Empezando con el mejor – Javier Gómez Noya

Javier Gomez Noya

 

Todos tenémos ídolos. Es algo natural el querer verse reflejado en alguien y que todo o casi todo lo que él hace nos parece ser la mejor opción de todas las posibles.

Da igual si decide ponerse a jugar al tres en raya con papelinas de cocaína que nosotros lo veremos como algo hasta ocurrente.

Pues para mí no exite otro ídolo como el triatleta gallego Javier Gómez Noya, el mejor triatleta español que hemos tenido en nuestra historia.

Gómez Noya, nace en 1983 en Basel (Basilea), Suiza ya que es hijo de emigrantes gallegos en este país. A la pronta edad de tres meses, sus padres vuelven a Galicia (Ferrol) para más adelante mudarse a Pontevedra donde reside en la actualidad.

Su llegada al triatlón fue a la temprana edad de 15 años, tras cansarse pronto del futbol y pasar con gran éxito por la piscina donde consiguió varios campeonatos gallegos en natación (crol) de media y larga distancia (200, 400 y 1500m).

Esto explica en parte su gran fortaleza en la primera parte del triatlón llegando casi siempre a la primera transición en el grupo de cabeza.

Y es que se suele decir que en la natación no se ganan triatlones pero se pierden muchos.

Debuta en 1998 en Asturias en distancia olímpica quedando segundo por detrás solo de su buen amigo y por entonces nuestro máximo referente a nivel nacional Iván Raña.

 

Gómez Noya e Iván Raña.
Gómez Noya e Iván Raña.

 

El gran susto llega cuando en 1999 le revocan su licencia para competir al detectársele una anomalía en una válvula del corazón, una decisión que Javier luchará por todos los medios hasta poder seguir compitiendo. Esto muestra la gran fortaleza y decisión que tiene puesto que no solamente lucha contra el consejo médico sino contra la prohibición expresa del Consejo Superior de Deportes que alega que estaría poniendo su vida en peligro.

En Noviembre de 2003 consigue recuperar su licencia, unas semanas antes del Campeonato del Mundo sub 23 del que se proclamará vencedor en Nueva Zelanda. Es la primera de muchísimas alegrías que Javier Gómez Noya dará al deporte español.

A partir de entonces, ha ganado prácticamente todo lo que se puede ganar a nivel nacional en este deporte e innumerables pruebas a nivel internacional pero antes de pasar a citar su tan extenso palmarés, tenemos que destacar que a principios de 2005 el Consejo Superior de Deportes vuelve a retirarle su licencia internacional por “motivos de salud” ya que sufre una valvulopatía aórtica congénita que lo incapacita para cualquier competición oficial.

No es hasta febrero de 2006 cuando tras muchos análisis y controles con médicos internacionales, consigue su licencia de nuevo.

“En el caso de que llegara a unos límites extremos, evidentemente yo sería el primero que pararía, pero mientras que eso no suceda me gustaría seguir, porque el triatlón es mi vida” (Javier Gómez Noya).

Desde entonces, nos ha deleitado con ni más ni menos que 5 Campeonatos del Mundo ITU, medallista olímpico en Londres 2012, Campeón del mundo en distancia Ironman 70.3, 3 campeonatos europeos ITU, Campeonato del mundo X-Terra, campeonato de Europa ITU media distancia, 14 pruebas ITU y 10 victorias en World Series entre otros muchos.

Gomez Noya cinco
Cinco veces campeón del mundo.

Leer más