- ¿Eres de los que no tiene tiempo para meterse en el gimnasio?
- ¿Crees que meter más y más kilómetros es el único camino para mejorar?
Siempre tendemos a subestimar el trabajo de fuerza. Yo el primero.
La verdad es que no apetece nada eso de meterse en un sitio cerrado para levantar pesas cuando podrías estar fuera, al aire libre o en la piscina que tanta falta nos hace.
Pues siento decirte que este trabajo de fuerza tiene una importancia mucho mayor de la que le otorgamos. Tanto tú como yo.
Si no te gusta o no quieres trabajar en el gimnasio, puedes buscar rutinas para usar tu propio peso como resistencia. Se puso muy de moda en los gimnasios hace un par de años y es perfectamente válido.
¿QUÉ MÚSCULOS DEBO TRABAJAR PARA MEJORAR EN CADA DISCIPLINA?
Si aplicas el trabajo equivocado no solamente no vas a sacar provecho de tu tiempo sino que seguramente todo tu sudor será contraproducente y verás como tus resultados se ven perjudicados por ello.
Basta con pasearse por la zona de transición de cualquier Ironman y fijarse en los atletas profesionales mientras ordenan sus cosas.
Son pura fibra, ni pizca de grasa y aunque están bien definidos, no tienen un exceso de músculo que les lastre durante la carrera.
Por supuesto que ellos hacen gimnasio pero centrándo su esfuerzo en los grupos necesarios.
He aquí una lista de los músculos principales que intervienen en las tres disciplinas el triatlón.
NATACIÓN | CICLISMO | CARRERA |
|
|
|
Como puedes ver, la natación se fundamenta en un esfuerzo muscular del tren superior, mientras que en las otras dos disciplinas el esfuerzo lo soportan las extremidades inferiores.
Este tipo de entrenamiento debe ser constante, no realizándolo de forma esporádica y desorganizada para evitar el riesgo de lesiones.
RELACIONADO: Lo mejor para nadar mejor… es dejar de correr!