En esta entrada te voy a dar una solución para ese dolor de rodillas que sientes el día siguiente de una carrera un tanto intensa así como para cuidar tus articulaciones y recuperarte mucho más rápido tras tu entenamiento.
El dolor articular, la pérdida de densidad ósea y la aparición de la arrugas en la piel asociados a la edad, son una consecuencia directa de la pérdida de colágeno de nuestro organismo. Con los años nuestro cuerpo pierda la capacidad de regeneración de esta proteína, lo que conlleva problemas tanto de salud como estéticos.
¿QUÉ ES EL COLÁGENO EXACTAMENTE?
El colágeno es una proteína con una muy elevada cantidad de nutrientes que es el compuesto principal de la piel, pelo, uñas, huesos, tendones, articulaciones y cartílagos. Todos estos tejidos son los encargados de proporcionar estabilidad, elasticidad y el soporte necesario para conectar los huesos, músculos, tendones y ligamentos.
Cuando sufrimos una lesión muscular, el colágeno juega un papel muy importante durante la recuperación del deportista.
Otro factor positivo es que contiene una importante combinación de péptidos y amino ácidos que ayudan a sintetizar las proteínas y a reparar el tejido muscular dañado durante el entrenamiento. Algunos estudios sugieren que el colágeno hidrolizado debería estar en la dieta de cualquier deportista, tanto antes como después del ejercicio.
UN CASO DE ESTUDIO.
Un reciente estudio publicado en Pub Med (biblioteca nacional de medicina en Estados Unidos), ha monitorizado durante 24 semanas el efecto que produce el colágeno hidrolizado en las articulaciones de 147 deportistas que no habían tenido ningún tipo de problema articular en el pasado.
Dividieron la muestra total en dos subgrupos. 73 individuos fueron administrados con 25 ml de una fórmula en la que incluyeron 10 g de nuestro querido colágeno hidrolizado (tipo II) y los 74 restantes solamente recibieron un placebo.
El resultado fue que el grupo administrado con el colágeno experimentó muchos menos síntomas de dolor o molestias que supusiesen un impacto negativo en su rendimiento deportivo.