El zumo de remolacha te hace un 5% más rápido.

Zumo de remolacha

 

Vamos a ver, es posible que tengas razón, lo reconozco…

Puede que no sea la bebida del año, que tenga un más que ligero sabor a tierra mojada, que manche de por vida todo lo que toca y que su color rojo deje unos inofensivos aunque cuando menos «curiosos» efectos secundarios en tu cuerpo.

Pero el objetivo de esta entrada es dejar bien claro los numerosos beneficios que tiene el zumo de remolacha para los atletas de resistencia.

Antes de empezar con la lección de química, decir que si no te interesa el motivo y has llegado aquí buscando formas de hacer un buen zumo de remolacha puedes saltar directamente a las recetas del final usando este link.

¿QUÉ TIENE LA REMOLACHA DE ESPECIAL?

El secreto está en su alto contenido de nitratos (NO3) que al poco tiempo de ser ingeridos provocan un aumento de nuestro nivel de nitritos (NO2) en sangre que dan lugar a la formación de óxido nítrico (NO).

Este último componente tiene dos efectos beneficiosos para los atletas de resistencia:

  • Provoca que los vasos sanguíneos se dilaten aumentando el flujo que riega los músculos y mejorando la contracción muscular.
  • Al mismo tiempo estimula las mitocondrias que se vuelven más eficientes (menos residuos en forma de protones), creando la misma energía pero consumiendo menos oxígeno.

O dicho de otro modo, para un nivel dado de esfuerzo, se da un menor consumo de oxígeno.

Es muy cierto que existen otros vegetales con gran contenido de nitratos como son las espinacas, el apio o las acelgas que presumiblemente tienen un efecto similar a la remolacha pero todavía no se han llevado a cabo estudios empleando estos otros vegetales.

Hasta el triatleta menos espabilado se da cuenta de que los dos puntos arriba expuestos presentan una muy buena combinación de factores, como deja claramente demostrado el estudio que analizaremos a continuación llevado a cabo por Andy Jones, estrecho colaborador de la actual posedora del record mundial de maratón femenino, Paula Radcliffe (2h 15min).

Leer más