Cómo prepara tu propia bebida isotónica

  Cuando leí que The Golden State Warriors acababa de prohibir el uso de cualquier bebida isotónica comercial para comenzar a fabricarse la suya propia, me propuse seguir su ejemplo. Es muy probable que le ponga menos azúcar que los Warriors pero eso es lo bueno de estas recetas, que te permiten probar y cambiar … Leer más

El entrenamiento en ayunas: Riesgos y Beneficios (Autor Invitado)

Correr en ayunas

(Colaboración de… SBR Tri Coaching)

 

  • ¿Alguna vez has pensado en ir a correr en ayunas?
  • ¿Debido a tu rutina diaria, eres de los que entrena a las 7.00 de la mañana?
  • ¿Has escuchado eso de que para quemar grasa es bueno correr antes de desayunar?

 

Nos vamos a detener analizando todo lo que conlleva el realizar actividad física en ayuno, sus posibles riesgos y beneficios y la forma de llevarlo a cabo.

Lo primero que debemos hacer es definir que se entiende por entrenamiento en ayunas:

Consiste en hacer una sesión de entreno de intensidad baja a moderada a primera hora de la mañana y sin haber desayunado.

NO consiste en entrenar después de haber pasado todo el día sin comer.

Cuando nos levantamos tras varias horas de sueño, nuestros depósitos de glucógeno están casi depletos ya que nuestro organismo ha usado el glucógeno sanguíneo y hepático para mantener nuestras constantes vitales durante el sueño.

Además se ha producido un proceso en el que ácidos grasos se han liberado al torrente sanguíneo y por tanto están disponibles para ser usados durante esta primera sesión del día.

 

Hace unos años los atletas españoles, como Chema Martínez pusieron de moda en España esta manera de entrenar, copiada de algunos atletas africanos, que hacen un entrenamiento matutino en estas condiciones, con dos objetivos claros.

El primero, quemar más grasas.

El segundo, vaciar sus depósitos de glucógeno para sobrecompensarlos más tarde con un desayuno rico en hidratos de carbono.

Debemos tener en cuenta que en esta situación, el organismo parte de una limitación en sus reservas de glucógeno, ya que durante el sueño hay parte de funciones metabólicas, órganos y células que necesitan de glucosa para sus funciones.

Sin embargo, los depósitos de grasas conforman aún una gran reserva de energía, que funcionalmente está diseñado para abastecer al organismo en estas situaciones, el páncreas segrega una hormona denominada glucagón que se encarga de obtener energía.

Esta función se cumple correctamente cuando el ejercicio es de intensidad ligera a moderada.

Si realizamos ejercicio intenso los músculos  necesitarán obtener la energía por la glucólisis, sustrato del cual en esta situación de ayuno no se dispone, el organismo no funcionará correctamente (hipoglucemia, mareos, fatiga,…) y el rendimiento disminuirá.

Por tanto, evitaremos siempre el ejercicio intenso en situaciones de ayuno.

Leer más

12 cosas que nadie te dice sobre triatlón

secretos de triatlón

He aquí 12 secretos de triatlón que la gente suele pasar por alto, son como pequeñas cosas que se van aprendiendo con la experiencia y luego nos olvidamos de compartir.

  • La pizza es siempre una buena idea. Los hermanos Brownlee han asegurado en varias ocasiones que la noche antes de una carrera cenan normalmente algo simple como puede ser una pizza. Sabes que no habrá sorpresas desagradables por ser de fácil digestión, contiene carbohidratos y un poco de sal que es perfecta para reponer las sales que vas a sudar.
  • Tu carrera empieza dos días antes de meterte en el agua. Duerme más de la cuenta las dos o tres noches antes. Piensa que la noche anterior, debido a los nervios, es posible que te cueste conciliar el sueño asi que es importante llegar con muchas horas de descanso para poder compensarlo un poco.
  • No dejes que tu envidia por el equipamiento ajeno se apodere de ti. Esos dos tios que acaban de colocar ese par de bicicletas nuevas de más de 5000 euros y esos cascos aerodinámicos puede que tengan encima mucho más dinero que entrenamiento. Céntrate en intentar adelantarlos en el sector de bici con tu flamante máquina «sub 1000 euros».
  • ¿De una pieza o de dos? Los monos de triatleta de una sola pieza no tienen goma en la cintura ni se suben al correr. Los de dos piezas son perfectos cuando sientes la llamada de la naturaleza.
  • Usa un porta dorsales (race belt). Una simple goma elástica a la que unes el dorsal para no andar liándote con imperdibles. No te imagines lo mucho que te facilitará la vida.

Leer más

Supera el pánico a nadar en aguas abiertas.

Nadar aguas abiertas

La historia se repite una y otra vez.

¿Te gustaría participar en un triatlón pero no te atreves o no te gusta nadar en aguas abiertas lejos de tu tranquilizadora piscina de aguas cristalinas?

Es muy fácil tenerle miedo a las salidas masivas, a perder el rumbo durante la natación, a las misteriosas criaturas marinas que nos aguardan en el agua para atacarnos en cuanto ponemos el pie en sus dominios

Cada uno tiene sus fobias y a todos nos parece que estamos cargados de razón.

Nadar en aguas abiertas no es fácil.

La mayoría de nosotros nos pasamos todo el año nadando en una relajante piscina azul con olor a cloro, siguiendo una eterna línea negra dibujada en el fondo, en un escenario acotado y cerrado en donde puedes controlar absolutamente todo lo que te rodea.

Por desgracia esto no tiene mucho que ver con lo que te encontrarás el día de la competición y en cuanto den la salida te darás de bruces con la cruda realidad.

Durante tu primera experiencia en aguas abiertas, si no lo has entrenado antes, las siguientes preguntas asaltarán tu mente como una avalancha:

¿Por qué están todos tan cerca mía?

– ¿Dónde está la línea del fondo? ¿Cómo me voy a orientar ahora?

– ¿Por qué no veo nada debajo del agua? ¡Si casi no puedo ver mis manos!

– ¿Qué es esa cosa que flota en el fondo? ¿Está viva?

 

Si dejas volar tu imaginación es muy probable que a los cinco minutos te encuentres nadando a braza y esperando que todos te adelanten para poder calmarte un poco y “empezar tu triatlón” (15 minutos más tarde que el resto).

¿Tantas horas en la piscina para esto?

Empieza desde YA a prepararte mentalmente para esta experiencia, he aquí unos consejos que espero te valgan de apoyo.

Leer más