¿Cuál es el país con mayor número de finishers en Hawaii?

¿Porqué el atletismo de larga distancia está dominado casi exclusivamente por keniatas o etíopes? ¿Porqué en cambio ninguno de estos países ha destacado jamás en natación? Siendo China el país con más bicicletas por habitante, ¿cuántos ciclistas chinos recuerdas que hayan competido en el Tour de Francia? Existen evidencias claras de que ciertos deportes son dominados … Leer más

«Valentía contra el dopaje… pero de verdad»

  En ocasiones, navegando sin rumbo fijo por la red, te adentras en un foro y encuentras un hilo de esos que tienen vida propia. Son casi cien páginas y varios años de antigüedad. Con apenas leer el título ya sabes de inmediato que tienes muchas horas de lectura asegurada. Empiezas a leer y antes … Leer más

¿Deberían olvidarse de las «rolling starts» en triatlón?

  He leído recientemente varias críticas a algo que me parecía que era una de las mejores invenciones es el mundo del triatlón amateur. Me refiero a la «rolling start» o salidas escalonada en los triatlones. Todos sus detractores alegan que resta competitividad al evento ya que no tienes claro quien está delante o detrás de … Leer más

La Federación Española de Ciclismo pagó un programa de dopaje en Atlanta 96

La Federación Española de Ciclismo financió un programa de dopaje al equipo nacional de ciclismo en pista durante las Olimpiadas de Atlanta en 1996 Es oficial y muy triste a la vez. La Federación Española de Ciclismo contrató al doctor Michele Ferrari para que dopase al equipo olímpico español de ciclismo en pista. Así de … Leer más

Gran polémica en los juegos de la Commonwealth al desplomarse el maratoniano Hawkins

A menos de dos kilómetros de la meta el escocés Callum Hawkins cayó desplomado tras recorrer casi 1000 metros prácticamente inconsciente. Los Juegos de la Commonwealth nos han dejado una gran polémica que por desgracia parece repetirse con demasiada asiduidad últimamente. El fondista escocés Callum Hawkins iba en primer lugar tras  casi 40 kilómetros recorridos … Leer más

Doping, las excusas más increíbles jamás utilizadas

Doping Mejores Excusas

 

 ¿Cuál es la diferencia entre una

explicación y una excusa?

 

Es una pregunta demasiado abierta pero una explicación nos indica el porqué ha ocurrido un hecho mientras que una excusa solamente trata de esclarecer que uno no es el responsable.

Requiere mucha fortaleza el admitir que se ha errado y aceptar sus consecuencias.

Pero un grupo tan laureado y admirado por su fortaleza física como son los atletas de élite son a menudo los más imaginativos y en muchos casos no faltos de creatividad, como veremos a continuación.

Si está demostrado que un ajedrecista puede perder unas 400 calorías por partida (de aproximadamente 3 horas) debido a la elevada actividad mental, seguro que alguno de estos cazados practicando doping ha excedido con creces esos límites.

Lo que más duele es ver que alguno de los atletas nombrados más abajo son los poseedores de records que aún hoy en día siguen vigentes y que con tal hecho han dejado escrito su nombre en las páginas doradas del deporte, privando de ese derecho a otros atletas con un pasado impecable, sin manchas.

Veamos algunas de las excusas más rocambolescas que se han dado tras salir de un control antidopaje.

Leer más

Entrevista a Alberto Soler del blog «Voy a ser un Ironman»

  Lo mejor de llegar a la meta es cuando te frenas, giras la cabeza para mirar hacia atrás y observas todas las dificultades que has conseguido superar en tu camino.   Nunca lo olvides. No ha sido fácil y sí que ha dolido.   Como dijo Steve Jobs, no se puede tratar de unir … Leer más

Los diez países con más bicicletas por habitante

Bicicletas por habitante

Existen más de un billón de bicicletas en el mundo, más del doble que automóviles.

Se producen cerca de 100 millones de bicis al año por 50 millones de coches.

Está claro que en números la bicicleta es la reina absoluta pero tenemos que empezar a usarla a diario y tratar de mover menos el coche del garaje. Por el bien común y el propio.

Pedaleando se pueden llegar a gastar hasta 600 calorías por hora, te ayudará a dormir más profundamente (según un estudio de la Escuela Universitaria de Medicina de Stanford), ayuda a combatir las enfermedades (mejor que las manzanas!), es beneficioso para el medio ambiente, te puede alargar la vida, ahorras en combustible o transporte público, etc…

Se pueden contar mil ventajas de usar la bicicleta.

¿Cuál crees que son los diez países con mayor número de bicicletas por habitante?

Empecemos por los últimos lugares del top 10:

       10. China

Bici en china

  • Población: 1.342.700.000
  • Bicicletas: Más de 500.000.000
  • Ratio: 37,2%

China es seguro el país con más bicicletas debido a su inagotable población. En las grandes ciudades, el uso de la bici se incrementa en gran medida. Hasta el 60% de los habitantes de Shanghai la usan como transporte diario con cerca de 9.500.000 de unidades repartidas entre sus 19.213.200 habitantes.

       9. Bélgica

pais con mas bicicletas

  • Población: 10.827.519
  • Bicicletas: 5.200.000
  • Ratio: 48%

En Bélgica, el 8% de los desplazamientos diarios se hacen en bicicleta con una media de 0.9km por persona y día.

No en vano es la cuna de la modalidad de ciclocrós y dominan esta especialidad de manera aplastante.

Ranking CX 2018

Un vistazo rápido al ranking del campeonato del mundo de ciclocrós 2017-18 tras la disputa de 4 carreras nos deja claro la actitud de los belgas en cuanto les das una bicicleta y un poco de barro.

       8. Suiza

pais con mas bicicletas

  • Población: 8.000.000
  • Bicicletas: 3.950.000
  • Ratio: 49.4%

En el precioso y siempre neutral país del queso, sobre el 10% de los desplazamientos al trabajo se hacen en bicicleta. No hay duda de que Suiza es un país de ciclistas y perfecto para disfrutar de la bici que se convierte en una actividad saludable para disfrutar de la naturaleza.

Leer más

¿Cuántos días de trabajo te costaría la bici de Frodeno?

    Basado en el «Indice BigMac» creado en 1986 por la revista The Economist e inspirado en el estudio de UBS «Price and Earnings» publicado el año pasado, he decidido calcular cuantos días tienen que trabajar los habitantes de 46 diferentes países para poder comprar cuatro objetos de deseo de cualquiera que se llame triatleta.   … Leer más