El Ironman Frankfurt representa el Campeonato Europeo de la marca Ironman. Una prueba muy atractiva y quizás un tanto masificada. Crónica de Adrián Borrallo
¿Porqué el atletismo de larga distancia está dominado casi exclusivamente por keniatas o etíopes? ¿Porqué en cambio ninguno de estos países ha destacado jamás en natación? Siendo China el país con más bicicletas por habitante, ¿cuántos ciclistas chinos recuerdas que hayan competido en el Tour de Francia? Existen evidencias claras de que ciertos deportes son dominados … Leer más
Lo mejor de llegar a la meta es cuando te frenas, giras la cabeza para mirar hacia atrás y observas todas las dificultades que has conseguido superar en tu camino. Nunca lo olvides. No ha sido fácil y sí que ha dolido. Como dijo Steve Jobs, no se puede tratar de unir … Leer más
Ironman Italia (Cervia) fue el primero celebrado en este país pero el segundo en la cuenta personal de Adrián Borrallo. Otra gran crónica en distancia IM.
Eternamente envidiada por su clima cálido casi cualquier día del año, sus playas paradisiacas de aguas azul transparente y un relieve que recuerda a la misma isla de Kona en Hawaii, Mallorca es destino frecuente de muchos «training camps» a los que acuden triatletas de todas partes del mundo.
Por desgracia, vimos recientemente como el Ironman Mallorca era cancelado casi sin explicaciones, posiblemente debido al abandono de su patrocinador principal: Thomas Cook
Pero su hermano menor, este 70.3, parece que seguirá presente en el calendario (al menos durante 2018) ya que han conseguido atraer un nuevo «mecenas»: Nirvana que es otro operador de viajes organizados.
Las medusas del mar mediterráneo no amedrentaron a Carlos ni a Aitor que acudieron a la isla para probarse en esta temprana prueba en el calendario y dar un salto de calidad en su preparación de cara a sus objetivos principales de esta temporada.
Os dejo a continuación con el relato de Carlos bajo unas condiciones de calor casi extremas.
Ironman 70.3 Mallorca 2017
¡Menudo calor! Pero vamos al lio.
Siempre antes de empezar una crónica me asaltan mil y una dudas, casi más que al preparar un 70.3 pero vamos a ir despacito y con buena letra e intentar estructurar esto. El problema es que hay tanto que contar que ya os aviso que me voy a liar fijo.
Preparativos – Previa del partido – ¿Cómo llegué aquí?
Ha sido una pretemporada movidita con muchos cambios:
Entrenador y por lo tanto de plan de entrenamiento.
La idea original surgió de la imaginación del exmarine John Collins, su fundador, durante la ceremonia de entrega de premios de la Oahu Perimeter Relay en 1977.
No había consenso claro entre Collins y sus compañeros sobre qué grupo de deportistas eran los más completos: nadadores, ciclistas o corredores asi que llegaron a una salomónica decisión.
Se juntarían los tres eventos deportivos más duros que tenían lugar en la isla de Oahu, uno por deporte y no se pararía el crono hasta que se hubiesen completado los tres.
Travesía Waikiki Roughwater (3.86 km)
Vuelta a Oahu en bicicleta (185.07 km): En principio era un evento de dos días y que se redujo 3 millas hasta los 180.25 km actuales.
Maratón de Honolulu.
De este modo, el 18 de febrero de 1978, 15 atletas (de los cuales 12 lograron terminar) se reúnen en la playa de Waikiki para, sin saberlo, hacer historia formando la primera edición del Ironman Hawái.
En la bolsa/pack que les dieron antes de empezar no encontraron geles, ni power-bars, ni camiseta con el logo de la prueba, ni nada parecido sino solamente tres hojas de papel con unas reglas básicas y las rutas a seguir, coronado todo por la siguiente frase:
Swim 2.4 miles! Bike 112 miles! Run 26.2 miles! Brag for the rest of your life!
(Nada 2.4 millas! Pedalea 112 millas! Corre 26.2 millas! Presume durante el resto de tu vida!)
Crónica del primer Ironman Hawái de la historia.
Cuando el concepto “Ironman” empezó a ganar adeptos y a tener resonancia fue cuando en 1979 un conocido periodista de la revista Sports Illustrated se encontraba en la isla cubriendo un torneo local de golf al mismo tiempo que tenía lugar la prueba.
Al conocer la existencia del Ironman Hawái, se quedó tan impactado que le dedicó un artículo de nada más y nada menos que diez páginas en la revista. De este modo, la edición del próximo año, sería televisada en directo consiguiendo de una vez por todas alcanzar repercusión mundial.
En 1981 la carrera se desplaza a la menos concurrida isla de Kona manteniendo las mismas distancias pero no será hasta el año siguiente cuando se mueva la competición a su calendario habitual, pasando a celebrarse en otoño (octubre) y no en primavera (febrero) como se venía haciendo hasta entonces.
Si he de escoger uno de los muchos momentos memorables que nos han dado estas islas, me quedo sin duda con Julie Moss y su exhibición en 1982.
Julie-Moss
Esta desconocida hasta entonces estudiante universitaria, lideraba la prueba con varios minutos de ventaja y se encontraba ya en los últimos quilómetros de la carrera a pie.
De repente, comenzó a sentir los síntomas propios de la deshidratación; mareos y náuseas que no le permiten continuar corriendo.
Ante tal situación decide bajar el ritmo y seguir caminando pero su deshidratación es tal que incluso andar se convierte en una tarea harto complicada.
Pierde totalmente las fuerzas en cuestión de segundos, cayéndose repetidamente hasta que, viendo que no puede caminar más y no aceptando la ayuda que le ofrecen los voluntarios de la organización, decide seguir su camino gateando lentamente.
A pocos metros de la llegada le adelantaría Kathleen McCartney arrebatándole el primer puesto pero no la gloria e increíble repercusión mediática que aquel final tuvo, sirviendo de inspiración para mucha gente que empezó a escribir “Terminar un Ironman” en su lista de tareas pendientes.
Aquí os traigo una muy buena crónica del Ironman Zurich 2016 escrita por mi amigo Alfredo González, siempre dispuesto a responder a todas mis preguntas, que invita a escuchar cuando habla y que me ha ayudado mucho a mejorar sobre la bicicleta luchando por agarrarme a su rueda en las largas salidas de fin de semana.
Para poneros en perspectiva, hay que decir que el Ironman Zurich 2016 ha sido el foco central de su preparación este año, empleando pruebas de menor distancia (70.3 Rapperswil) como importantes piedras de toque.
Su punto fuerte es la carrera donde destaca por encima de la media, siendo de esos pocos especímenes que son incluso capaces de «casi disfrutar» el temido km 32 de una maratón.
Cuántas horas me habré pasado yo tratando de seguir a esta bici…
En la bici hay que andar con ojo y cuando se acopla en su Planet X no es momento de charla sino de tratar de agarrarte a su rueda y apretar los dientes.
Ha cruzado ya la meta de varios maratones y triatlones en distancia IM pero la temporada que viene centrará su preparación en el trail running aunque sabe que no dejará la bici aparcada por mucho tiempo.
Esta crónica me parece que se merece una segunda y tercera lectura ya que está cargada de información. Cada vez que la leo descubro algo nuevo que me apetece probar ya sea a nivel de alimentación, mentalización o incluso el tema logístico que a mí, personalmente, me cuesta todavía un poco.
No quiero escribir mucho más ya que en esta entrada el único protagonista es Alfredo y su Ironman Zurich.
Tras inscribirse una semana antes del cierre al Ironman Zurich, Adrián Borrallo nos cuenta con todo detalle como ha sido su debut en la distancia Ironman.
extremo Del lat. extrēmus. (adj.) Que sobrepasa cierto límite normal o adecuado. (adj.) Punto último o grado máximo al que se puede llegar en algo. Para la mayoría de la gente, la idea de competir en un triatlón en la distancia Ironman suena (al menos de entrada) como algo totalmente inalcanzable. Una prueba formada … Leer más
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.